Con este artículo finalizaremos la serie de artículos en los que hemos estado hablando de los principales finales de rey y peón.
En este videotutorial explicaremos cual es el concepto de “la regla del cuadrado“. Creo que si sois capaces de leer estas líneas también seréis capaces de saber que es un cuadrado, a grosso modo, un cuadrado es: polígono de cuatro lados iguales que cuenta con cuatro ángulos también iguales y esos ángulos son ángulos rectos.
Bien después de esta microclase de “mates“, os indico que el cuadrado lo forma el peón con las casillas que le quedan para poder coronar.
Es posible que este concepto si lleváis años jugando os resulte muy conocido, y si llevais poco quizá lo habéis escuchado por ahí pero no sabéis a que se refiere. Pues bien tras este vídeo, la regla del cuadrado no tendrá secretos para vosotros, será pan comido.
A continuación podeis ver el video, veréis que fácil es el concepto, pero también lo práctico que es:
Finales de Rey y Peón III
Con este artículo finalizaremos la serie de artículos en los que hemos estado hablando de los principales finales de rey y peón.
ajedrez
es
https://cdnimages.juegosboom.com/ajedrez.wiki/1220/dbmicrodb2-ajedrez-finales-de-rey-y-peon-iii-182-0.jpg
2021-01-01

El contenido original se encuentra en https://www.ajedrez32.com/finales-de-rey-y-peon-3/index.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente