Blog sobre Ajedrez

Aprende Ajedrez en 10 pasos

 

 

 

Aprende ajedrez en 10 pasos 1

Todos sabemos que el ajedrez no es algo que se pueda aprender en 10 simples pasos, pero con esta guía trato de ayudar a los que se inician en este maravilloso juego de 64 casillas, en el que nunca se para de estudiar y analizar variantes. En Ajedrez 32 ya he escrito algunos artículos muy muy básicos sobre como mover las piezas, como dar jaque o simplemente como capturar una pieza enemiga, los cuales, os pueden servir de referencia a la hora de leer este artículo. Con este artículo pretendo mejorar vuestro nivel de juego, de forma que algún día podáis ganar algún campeonato de ajedrez.

1. En la apertura procure no mover dos veces la misma pieza, ya que esto impedirá el desarrollo rápido de sus demás piezas

2. Mueva sus peones centrales (e4 o d4) como primer movimiento. Le facilitará la jugabilidad de sus piezas y el temprano desarrollo.
Esta regla en algunos casos es mejor no cumplirla, pero por lo general las jugadas de peones centrales son buenas.

3. Después del desarrollo de sus peones, mueva sus piezas menores: alfiles y caballos. Por lo general se mueven antes los caballos que los alfiles, pero esta norma, al igual que la número 2, depende de cada partida.

4. En el medio juego de la partida, ante un ataque en el centro la mejor forma de refutarlo es un ataque en el flanco donde tengas la mayoría de piezas.

5. Por norma general el enroque corto es más fuerte que el enroque largo, pero por ejemplo, en aperturas como la Siciliana, se suelen jugar con enroques opuestos, en el que el blanco juega con enroque largo y el negro con corto.

6. En posiciones cerradas los caballos son mejores que los alfiles y en posiciones abiertas al contrario. Al final del juego, suelen decir que es mejor quedarse con caballo y dama, que con alfil y dama, pero esto al igual que la regla número 2 y 3, depende de la partida. Juegos gratis

7. Cuando las columnas se abren, lo mejor es ocuparlas con las torres, y si es posible, dóblalas en esa columna abierta.

8. Si tienes una ligera ventaja de material, no dudes en simplificar la posición cambiando piezas; lo que hará que al final de la partida la ventaja sea mayor y las posibilidades de ganar también.

9. En los finales con igualdad de peones y con la posición simplificada, en el 99% de los casos gana el bando que tenga su rey más centralizado; es decir más cerca de las casillas centrales.

10. Por último, no olvide que el ajedrez es como un ejército; todas sus piezas tienen que jugar compaginadas unas con las otras. Aquí también se aplica la frase de “La unión hace la fuerza”.
El tema de jugar con todas las piezas se ve muy bien en las grandiosas partidas del maestro americano Bobby Fischer.

Aprende ajedrez en 10 pasos 2

Estos artículos os pueden servir de refuerzo a la hora de jugar una partida de ajedrez:

  1. Las tres reglas de los peones de Philidor
  2. Los sacrificios de piezas en el ajedrez
  3. El valor de las piezas en el ajedrez
  4. El medio juego en el ajedrez
  5. Como ser un buen jugador de ajedrez

Aprende Ajedrez en 10 pasos

Todos sabemos que el ajedrez no es algo que se pueda aprender en 10 simples pasos, pero con esta guía trato de ayudar a los que se inician en este maravilloso

ajedrez

es

https://images.correotemporalgratis.es/ajedrez.wiki/1220/dbmicrodb2-ajedrez-aprende-ajedrez-en-10-pasos-410-0.jpg

2021-08-05

 

Aprende ajedrez en 10 pasos 1
Aprende ajedrez en 10 pasos 1
Aprende ajedrez en 10 pasos 1
Aprende ajedrez en 10 pasos 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://www.ajedrez32.com/aprende-ajedrez-en-10-pasos/index.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20