Aperturas de Ajedrez II

Apertura Barcza: 1. g3 o bien 1. Cf3 d5 2. g3 Es una Defensa de Rey Invertida, con un tiempo de ventaja. También se la conoce como Ataque Indio de Rey. La idea de esta apertura es retrasar el desarrollo de los peones del centro hasta que las negras hayan definido su postura y su estructura de peones. Entonces las blancas actuarán en consecuencia.

 

 

 

Apertura Barcza: 1. g3 o bien 1. Cf3 d5 2. g3 Es una Defensa de Rey Invertida, con un tiempo de ventaja. También se la conoce como Ataque Indio de Rey. La idea de esta apertura es retrasar el desarrollo de los peones del centro hasta que las negras hayan definido su postura y su estructura de peones. Entonces las blancas actuarán en consecuencia.

Apertura Benkö: 1. g3 Conocida como Apertura de Fiacheto de Rey. De carácter psicológico, puede ser considerada como una jugada de espera. Fue empleada ya por Reti en 1925 contra Alekhine en el Torneo de Baden-Baden. Los análisis de Botvinnik y de Benkö han potenciado su difusión.

Apertura Berlinesa: quizá la apertura más antigua. Practicada con frecuencia desde el siglo XVIII, y la preferencia de Philidor. Actualmente se prefiere sacar los caballos antes que los alfiles. El segundo movimiento de las blancas no es de ataque inmediato sino de desarrollo, y la iniciativa para, por consiguiente, a las negras. No obstante, es una fuerte jugada, ya que instala el alfil en la diagonal Italiana.
1. e4 e5 2. Ac4

Aperturas de ajedrez ii 1

Apertura Betbeder: llamada también Veresov. El peón de d4 resta elasticidad al desarrollo de las blancas, lo que debe superarse con imaginación.
1. d4 d5 2. Cc3

Apertura Bird: 1. f4 Su espíritu es análogo al que anima a la Apertura Inglesa, sólo que ahora la acción transcurre en el flanco de rey. Las blancas desean una lucha viva, y eluden los sistemas de acción central.
El movimiento f4 como primer movimiento da lugar a un juego de acoso lateral muy agresivo. Fue introducida por el holandés Elías Mein (1879) y adoptada con éxito por el jugador británico E. Harry Bird en numerosas partidas. Empleada con cierta predilección entre los años veinte y treinta. El objetivo inmediato es la presión lateral sobre el centro, tratando de dominar el flanco de rey desde el primer momento. Las cercanías del rey, al igual que en el gambito de Rey, quedan debilitadas. No obstante, la Defensa Holandesa promete un combate vivo y apreciado por los jugadores que aman salirse de la líneas clásicas. Sus practicantes más distinguidos en sus inicios fueron, entre otros, Bird, Colle, Nimzovitch, Tartakover,
Pelikan, Ljubojevic, Antoshin, Ivkov, Radulov, Capablanca, Pillsbury, etc. Por otra parte, las negras pueden emplear todos los planteamientos conocidos, desde la defensa India de Dama a la réplica simétrica, llamada Defensa Holandesa, pasando por un gambito específico muy famoso, el Gambito From, que, como la mayoría de los gambitos, es muy eficaz y al mismo tiempo arriesgado, pero que proporciona una partida muy distinta a la deseada inicialmente por las blancas, que luchan desesperadamente por defender a su rey.

Apertura Catalana: esta apertura fue presentada por Tartakover en el Torneo Internacional de Barcelona de 1929, con gran éxito, y se incluye en el repertorio de muchos jugadores de élite.
El orden de las jugadas d4 y d5 es indiferente. Se utiliza mucho la transposición de sus primeras jugadas.
1. d4 d5 2. c4 c6 3. g3 Cf6 4. Ag2
1. d4 d5 2. c4 e6 3. g3 Cf6
1. d4 d5 2. g3 c6 3. Cf3 Cf6 4. Ag2
1. d4 d5 2. g3 Cf6 3. Ag2 g3 4. Cf3 Ag2
1. d4 Cf6 2. c4 c5 3. Cf3 cxd4 4. Cxd4 e6 5. g3

Aperturas de ajedrez ii 2

Apertura del Centro: fue muy popular en el siglo XIX. Casi no se usa en partidas de torneo por culpa de la prematura salida de la dama. De espíritu combatido, de rápida agresión sobre el centro, es promesa a la creación de gambitos, es decir, a ceder peones para ganar aún más tiempos. En el atractivo Gambito Danés, las blancas sacrifican dos peones por tener dos amenazadores alfiles apuntando al enroque.
Consecuente con su espíritu se come el peón: 2. d4 exd4 3. c3!. Las blancas ofrecen otro peón, por ver movilizadas sus piezas, y su adversario ninguna, a cambio de dos peones.
1. e4 e5 2. d4 3. c3 dxc3 4. Ac4 cxb2 5. Axb2!

Apertura Clemenz: 1. h3 Apertura típicamente psicológica o de espera que conduce el juego con mentalidad defensiva, dejando la apertura a las negras.

Apertura de los Cuatro Caballos: esta célebre apertura tuvo mucho éxito entre los primeros maestros del juego posicional. Las negras pueden fácilmente nivelar la lucha. Ésta es la razón característica de este sistema defensivo, que radica en las muchas facilidades para ambos jugadores de simplificar el juego y alcanzar unas tablas. El despliegue tan temprano de los caballos no inicia ninguna estrategia. Son más bien jugadas de espera. Las blancas cuidan más su propia seguridad que de tomar iniciativas.
Si las negras aspiraran a más, eludirían los Cuatro Caballos y se quedarían en la Apertura de los Tres Caballos.
1. e4 e5 2. Cc3 Cc6 3. Cf3 Cf6

Aperturas de ajedrez ii 3

1º Parte de la enciclopedia3º Parte de la enciclopedia

Aperturas de Ajedrez II

Apertura Barcza: 1. g3 o bien 1. Cf3 d5 2. g3 Es una Defensa de Rey Invertida, con un tiempo de ventaja. También se la conoce como Ataque Indio de Rey. La ide

ajedrez

es

https://cdnimages.juegosboom.com/ajedrez.wiki/1220/dbmicrodb2-ajedrez-aperturas-de-ajedrez-ii-408-0.jpg

2023-09-11

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://www.ajedrez32.com/aperturas-de-ajedrez-2/index.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20