3ª Copa mundo (VI)

 

 

 

3a copa mundo vi 1

Gelfanf en su partida con Jacobenko

Después de eliminar al fenómeno juvenil, Wesley So, en las partidas rápidas, el GM Malakhov no perdió tiempo y se anotó otra gran victoria contra el GM Svidler con las piezas negras. Después, en la partida siguiente entabló, con lo cual eliminó a su rival, en la etapa de las partidas clásicas. Otro eliminado en las primeras dos partidas fue el azerbayano Shakhriyar Mamedyarov por cuenta del ucraniano Serguey Karkajin. De los 128 jugadores iniciales, ¡han salido 124!

 

De esta ronda quinta, quedan pendientes los encuentros entre Boris Gelfand vs Dimitri Jakovenko  y Vugar Gashimov vs Ruslán Ponomariov. Y por lo que hemos sabido, ya Gelfand y Ponomariov pasaron a la final.

A propósito de la Copa, Gelfand dijo en una rueda de prensa hace poco:

P• ¿De dónde saca la energía para jugar un torneo tan largo?

R• A mí me gusta jugar al ajedrez. Por eso trabajo duro y  trato de mejorar mis resultados. Espero que mañana tenga éxito también.

P• Cuando usted gana, ¿siente compasión por su adversario?

R• Esto no es una lucha de gladiadores. Jugamos al ajedrez. Alguien gana, alguien pierde. Este es el deporte.

P• Antes de la Copa, usted tomó parte en el torneo Memorial Tal. ¿Lo hizo a favor de su éxito aquí?

R• También se puede entender así. Yo jugué contra jugadores muy fuertes en el Memorial Tal. Por lo tanto, he ganado una buena forma.

P• Jugadores de ajedrez de la generación post soviética son los clasificados para los cuartos de final de la Copa. ¿Ve usted alguna coincidencia en esto?

R• Por supuesto. Eche un vistazo a la lista de la FIDE de los cien primeros y verá que está compuesta casi en un 80% por jugadores de habla rusa. Los equipos cuyos miembros hablan ruso dominan en las Olimpiadas. Es un hecho objetivo. Tenemos una buena tradición, una buena escuela. Además, tenemos unos entrenadores de clase alta. Creo que los jugadores que no son de habla rusa, como Caruana, logran algunos resultados gracias a la labor de los entrenadores, que fueron educados en las escuelas de ajedrez soviético.

A continuación veamos la extraña partida que perdió Peter Svidler, después de haber tenido una posición favorable. Vamos a seguir las notas del GM ruso Sergey Shipov, escritas en la página de la Fide.

Svidler, Peter (2754) – Malakhov, V (2706) [D15]
World Cup Khanty-Mansiysk RUSIA (5.1), 03.12.2009

“Esta partida deja una extraña impresión. Me pregunto si el principio de apertura de un rápido desarrollo, inventado en el siglo 19, todavía funciona. En este juego el negro le dio a su oponente una ventaja de torre y caballo, ¡y sin embargo ganó!
1.d4.
Creo en la versatilidad de Peter Svidler, pero sus resultados recientes sugieren lo contrario.

1…d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 a6 5.e3 b5 6.c5 g6 7.Ad3 Ag4 8.h3 Axf3 9.Dxf3 Ag7

3a copa mundo vi 2

 

10.g4!

Novedad. Las blancas claman fuego sobre sí mismas. En partidas recientes, las blancas han prevenido el avance e5-e7 con 10. Dg3 Cbd7; 11.f4, etc.

10…e5 11.Dg3 Una bonita posición para la dama.

11…Cfd7?!

La raíz de los problemas en el futuro. Las negras de manera eficaz atrasan el desarrollo de su flanco de dama. Más concordantes con la posición son 11…De7, 11…Ce4 y 11…exd4.

12.Ce2!

El blanco ocupa el centro y continúa el desarrollo.

12…De7 13.0–0 h5

Volodia intenta demostrar que incluso un rey enrocado puede ser peligroso. Si el negro bloquea la posición con 13…e4 14.Ac2, Y las blancas proceden con a2-a4, f2-f3, e incluso Dg3-c7. Blog sobre música Rock

14.f3

Preludio de un ataque. 14.a4 también la considero fuerte.

14…Cf8

 El traslado del caballo a e6 y d7 es completamente normal en esta apertura. Sin embargo, el blanco no tiene que esperar.

15.a4 b4

Correcto. La torre de a1, enojada, no quiere saber de los planes negros.

16.Ad2 a5

Tranquilidad excepcional. El blanco completa su movilización y prepara una explosión, y Malakhov cuidadosamente mejora su flanco de dama. 16…Ce6 parecía muy natural.

17.e4!

Incluso, Svidler demuestra una paciencia infinita.

17…dxe4 18.Axe4 Ce6

No sólo ataca peones blancos, sino que también prepara una ruta de escape para el rey.

19.Tae1!

Svidler alcanza el máximo de centralización. Durante el juego no podía creer que el negro pudiera sobrevivir a tal posición. Y todavía no me lo creo…

19…h4

Lo más tenaz.

20.Df2

Era mejor 20.Dg2. La creación de la batería dama-alfil, parece más lógica. Por ejemplo, después de 20…0-0 21.f4 exf4 22.Rh1!? g5 23.Cxf4! gxf4 24.Axf4 las negras tendrían momentos difíciles.

20…0–0 21.f4

3a copa mundo vi 3

Diagrama 2

Seis piezas blancas atacan. Dos piezas negras están fuera del juego. Su peón “c” es débil. El rey no está seguro. A pesar del equilibrio material, el negro está en problemas.

21…exd4

Después 21…exf4, el blanco no tiene que cambiar golpes por 22. ¡Axf4 Cxc5! 23.dxc5 (23. ¡Ac2 Ce6!) 23… Dxe4 24. ¡Ad6 Cd7!, y el negro va a tener una compensación decente por el cambio. Mucho más fuerte es 22. ¡Ab1! para encontrarse 22…g5 por el sacrificio simple: 23. Cxf4 gxf4 24. Axf4, y Negro casi es perdido. ¡El blanco amenaza, por el momento, Df2-c2-h7 *!

22.f5

Un movimiento precipitado. Lo correcto es 22. ¡Cc1!, previniendo el inmediato Cxc5 y transfiriendo el caballo a d3. Y, desde luego, está listo para empujar f4-f5 en cualquier momento. El juego podría seguir 22…Dd8 23.f5 (los 23 tranquilos. ¿¡Cd3!? Cd7 24. Tc1 Tc8 25.f5 son también interesantes) 23… Cxc5 24.f6 Ah8 25.g5, y el negro improbablemente disfruta de sus dos peones suplementarios, porque su alfil se ha tornado un vegetal.

22…Cxc5 23.Ab1 d3!

El negro corta al alfil las casillas blancas y limpia el camino al rey enemigo.

24.Cc1?

Probablemente una equivocación, porque este movimiento se ve horrible, desde el punto de vista posicional. Si las blancas quieren jugar para ganar, deben jugar 24. Cf4 Dd6 25. Ae3 Cbd7 26. Td1, etc.

24…Dd6 25.Aa2?

La única justificación de 24. Cc1 es 25.f6! Axf6 26. Dxf6 Dg3 + 27. Rh1 Dxh3 + 28. Rg1 Dxg4 + 29. ¡Rh2! (29. ¿Rh1? Ce4) 29… Dg3 + 30. Rh1, y aquí el negro debe tomar riesgos grandes para seguir, entonces el resultado más probable del juego es tablas por jaque perpetuo. 

25… Ad4 26. Ae3 Ce4!

El trío de las negras con eficacia aparta a las seis piezas blancas del centro. Además, su peón d3 es tan fuerte como una pieza.

27. Dxh4

Demasiado poco material queda en el tablero después de 27.Qh2 d2 28.Qxd6 Cxd6 29.Bxd4 dxe1Q 30.Rxe1 gxf5.
 
27…g5! 28.Dh5 d2 29.f6

Tal vez Peter esperaba solucionar sus problemas con este truco, pero la refutación es bastante simple.

3a copa mundo vi 4

Diagrama 3

29…Dxf6! 30.Axd4 Dxd4+ 31.Rg2 Dxe1=C. El blanco abandona.

Un caso raro en el ajedrez práctico, especialmente en el nivel alto. Si el negro corona su peón y lo transforma en dama, pierde. Sin embargo, gana por promoción.  ¡Pero a caballo! Hay que tener en cuenta el esfuerzo de la torre y el caballo del flanco de dama. Ellos simplemente no eran necesarios.

3a copa mundo vi 5

Ponomariov, finalista

3ª Copa mundo (VI)

Después de eliminar al fenómeno juvenil, Wesley So, en las partidas rápidas, el GM Malakhov no perdió tiempo y se anotó otra gran victoria contra el GM Sv

ajedrez

es

https://ajedrez.wiki/static/images/ajedrez-3-copa-mundo-vi-384-0.jpg

2025-01-03

 

3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1
3a copa mundo vi 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://www.ajedrez32.com/3ª-copa-mundo-vi/index.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences